Investigación PAAO-YO:
Dr. Ignacio Rodríguez Uña
17 de abril de 2021
El Dr. Ignacio Rodríguez-Una, especialista en glaucoma y cataratas del Instituto Universitario Fernández-Vega, Fundación de Investigación Oftalmológica, Universidad de Oviedo, Oviedo, España, ha publicado recientemente dos artículos. A continuación se muestran los puntos destacados y los enlaces a los artículos.
Cirugía de cataratas asistida por láser de femtosegundo en casos de cámara anterior poco profunda.
Se evaluó la efectividad, seguridad y previsibilidad de la cirugía de cataratas asistida por láser de femtosegundo (FLACS) en ojos con cámara anterior poco profunda. Todos los ojos presentaron una profundidad de cámara anterior (DCA) ≤2,1 mm. Se implantaron lentes intraoculares monofocales (mIOL) o lentes intraoculares trifocales (tIOL). No se encontraron complicaciones intra o postoperatorias. Seis meses después de la cirugía, los índices de eficacia y seguridad fueron 0,96 y 1,26 para el grupo de mIOL y 0,87 y 1,01 para el grupo de tIOL, respectivamente. La presión intraocular disminuyó en ambos grupos, con una reducción del tratamiento hipotensivo (p <0,05). La ACD cambió de 1,96 ± 0,15 mm a 3,75 ± 0,30 mm (p <0,05). FLACS puede proporcionar una buena eficacia, seguridad y previsibilidad en estos casos.
- El FLACS en casos de CA poco profunda se presenta como un procedimiento efectivo, predecible y seguro, proporcionando una baja tasa de complicaciones.
- Además, se puede esperar una reducción significativa del tratamiento médico hipotensivo después de la cirugía.
- FLACS ha demostrado ser muy útil, especialmente para crear la capsulotomía anterior, que es particularmente desafiante en estos casos.
- Se puede considerar la extracción temprana del cristalino en casos con CA muy poco profunda o sospecha de cierre angular primario / cierre angular primario.
Alteraciones sistémicas de proteínas relacionadas con la respuesta inmune durante el desarrollo de glaucoma en el modelo murino DBA / 2J.
Las cuantificaciones de diez proteínas séricas se realizaron mediante inmunoensayos enzimáticos en muestras de suero obtenidas de ratones glaucomatosos y de control a los 4, 10 y 14 meses. Se identificó una disminución significativa en la concentración de proteína C4a del complemento en estadios glaucomatosos. El complemento C4a, el factor del complemento H, la ficolin-3, la apolipoproteína A4 y la transtiretina predijeron la transición al glaucoma en 78% de los casos (89% a la enfermedad avanzada). El desarrollo de glaucoma en ratones DBA / 2J se asoció con importantes cambios moleculares en la respuesta inmune y las proteínas del sistema del complemento, lo que demuestra la utilidad de este modelo para identificar marcadores potenciales para el diagnóstico de glaucoma.
- Se observaron alteraciones sistémicas de proteínas relacionadas con la respuesta inmune en el modelo DBA / 2J.
- Se observaron niveles más bajos de C4a y APOA4 en ratones glaucomatosos DBA / 2J.
- Se detectaron niveles más altos de CFH e ITIH4 en ratones con glaucoma severo.
- No se observaron cambios de concentración relacionados con la edad en los grupos de control.
- El panel de proteínas predijo la transición a glaucoma avanzado en 89% de los casos.

Ignacio Rodríguez-Una, MD, PhD, FEBO
Instituto Universitario Fernandez-Vega, Fundacion de Investigacion Oftalmologica, Universidad de Oviedo, Oviedo, España
