Investigación PAAO-YO:
Linda A Cernichiaro-Espinosa, MD
22 de marzo de 2021
La Dra. Linda A. Cernichiaro-Espinosa, MD es especialista en retina y tumores intraoculares pediátricos. Es la Directora Fundadora de Oftalmologia Integral & RetinaKids MX. Profesor de la Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP.
Recientemente publicó varios artículos. A continuación se muestran los puntos destacados de los artículos publicados con enlaces.
- Se incluyeron 107 ojos de pacientes con desprendimiento de retina regmatógeno traumático (DRR) debido a conductas autolesivas de 23 centros internacionales.
- 54% tenía RRD bilateral o phtisis bulbi en el otro ojo en el seguimiento final.
- Los diagnósticos sistémicos más comunes relacionados con SIB fueron trastorno del espectro autista (35.9%), trisomía 21 (21.8%), deterioro cognitivo (12.8%) y parálisis cerebral (12.8%).
- Las cirugías iniciales primarias fueron vitrectomía sola (33.3%), hebilla escleral primaria (SB) (25.9%) y vitrectomía con SB (39.7%), y se colocaron 5 SB profilácticos. Veintitrés ojos (21.5%) con DRR se consideraron inoperables.
- La tasa de éxito anatómico de cirugía única (SSAS) fue 23.1% sin taponamiento (37.2% si se incluyó aceite de silicona), y la reinserción final se logró en 80% (36.3% sin taponamiento con aceite de silicona)
- La DRR configurada en embudo (P = 0,006) y la presencia de vitreorretinopatía proliferativa de grado C (P = 0,002) predijeron las DRR que tenían más probabilidades de fallar en la reinserción
- El uso de una SB predijo la tasa de inserción final durante la cirugía inicial (P = 0,005) o en cualquier cirugía (p = 0,008; P = 0,012 y 0,002, respectivamente, si se restringe a pacientes con seguimiento ≥ 12 meses).
- El DRR de SIB plantea desafíos terapéuticos debido a la cooperación limitada del paciente, la participación bilateral, los DRR crónicos y el trauma continuo en una población de pacientes vulnerable y desatendida.
- Las tasas de éxito quirúrgico en este estudio fueron algunas de las más bajas en la literatura moderna sobre desprendimiento de retina.
- El uso de un SB puede resultar en mejores resultados y la función visual se puede restaurar en algunos pacientes.
Patología selectiva de los tumores intraoculares
Del MD Andserson Cancer Center, este libro de Patología Selectiva de Tumores Intraoculares proporciona herramientas e información sobre el abordaje morfológico y las técnicas más novedosas en el diagnóstico y tratamiento de tumores malignos para cirujanos oncológicos, patólogos, oncólogos y radiólogos intervencionistas. El retinoblastoma representa el tumor maligno intraocular más común en niños y en todo el mundo es la neoplasia maligna intraocular más común. Los melanomas uveales son los tumores intraoculares malignos más comunes en adultos. Este capítulo de revisión incluye características clínicas clave y hallazgos histopatológicos importantes para el diagnóstico y pronóstico de ambas entidades.

Linda A Cernichiaro-Espinosa, MD
Director Fundador de Oftalmología Integral & RetinaKids MX. Profesor de la Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP
